
Escobillas Flexibles 💧
Escobillas Convencionales 💧
¿Porqué se estropean las escobillas?
Pues porque son de goma flexible y como tal, es un material que al estar en el exterior y sufrir las inclemencias del tiempo van perdiendo propiedades y flexibilidad, impidiendo un correcto barrido del agua de la luna del vehículo.
¿Cómo conservar las escobillas para que duren mas tiempo?
Vamos con esos consejos par un buen mantenimiento de los limpiaparabrisas, ojo, no hay que esperar a que llegue la temporada de lluvias otoñales para realizarlo:
- Es mejor cambiar las escobillas una vez al año (mejor en cuanto comience la época más húmeda).
- Con periodicidad hay que limpiar la superficie de los limpiaparabrisas y las escobillas para eliminar cualquier adherencia que interfiera en el barrido. Para ello utilizaremos un detergente y una esponja o cepillo.
- No olvidarnos del limpiaparabrisas trasero, la visibilidad por esa luneta es fundamental para una conducción segura.
- Cuando lleguen las nevadas y las heladas (que llegarán) no acciones el limpiaparabrisas para limpiar las lunas, pueden que estén adheridas al cristal y se estropeen. Para soltarlos lo mejor es utilizar alcohol o espray anticongelante, no agua caliente que se puede volver a congelar.
- Los eyectores de líquido no deben estar obstruidos, los limpiaremos, si fuera necesario, con un alfiler, a continuación los podemos orientar en la buena dirección para que el chorro sea efectivo.
- El líquido también lo tendremos que rellenar cada cierto tiempo no vaya a ser que cuando más lo necesitemos no dispongamos del suficiente.
¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiar las escobillas?
Lo ideal seria una vez al año, junto con la época de lluvia ya que en las temporadas cálida suelen deteriorarse más